Qué vemos cuando vemos
Programa de mediación artística
Centro del Patrimonio Fotográfico, UDP
Exposición “Santiago de Mora”, 2018
Experiencia realizada con estudiantes secundarios, estudiantes de pedagogía universitarios y junta de vecinos del Barrio República.
La exposición invita a la creación de nuevas exposiciones. La experiencia se enriquece con un artefacto móvil para que los participantes propongan sus relatos, haciendo de la materia un
vehículo de sentido. La creación como espacio de negociación colectiva, desde el juego espontáneo y crítico. Se integran los haceres, sentires y saberes de manera orgánica. Todos expresan la naturalidad del gesto colectivo de creación, como un espacio necesario de reconquistar. Se proyectan las ideas hacia una visión crítica de nuestros modos automáticos de habitar, como un llamado a que los recorridos diarios recuperen su necesaria sensibilidad. Un volver a ver lo que vemos. La fotografía del pasado nos permite recuperar una visión consiente del presente.
Diseño del artefacto de mediación
Apoyo en diseño industrial por Juan Pablo Soto
Experiencia con la Junta de Vecinos del Barrio República
Experiencia con estudiantes del colegio Santa Cruz de Santiago
Experiencia con estudiantes de pedagogía de la Universidad Diego Portales